La semana pasada estuve de viaje en Perú y en Miami. Fui con Rocío más tres amigos del MBA, un libanés, una colombiana y un francés. El viaje ha sido genial. Perú, fantástico. Os dejo un “breve” resumen del viaje a continuación.
Salimos de Chicago el sábado 23 por la noche y después de tres vuelos llegamos a Cuzco (volamos Chicago-Miami-Lima-Cuzco, o Cusco como llaman allí a la ciudad), a las 7 de la mañana del domingo. El viaje fue bastante estresante porque el primer vuelo salió con una hora de retraso y cogimos los dos siguientes por cuestión de minutos, después de recorrer corriendo ambos aeropuertos. Cuzco está a 3.400 metros de altitud, y ya nos habían advertido por activa y por pasiva que tuviéramos cuidado con el “mal de altura”. Sin casi haber dormido nada, fuimos al hotel y después de tomar té de coca, nos fuimos a dormir un rato. A las 12 nos vinieron a recoger y fuimos a ver parte de la ciudad y varias zonas de ruinas incas como Sacsayhuaman, varias de ellas situadas a 4.000 metros de altura o cerca. Nuestros cuerpos empezaron a acusar la falta de oxígeno por la altura, el no haber dormido apenas, y el no haber comido mucho. Varios de nosotros empezamos a sentir intensos dolores de cabeza. Por la noche, sentía mi cabeza que estaba a punto de estallar y se me juntó con náuseas que degeneraron en vómitos. Con suerte, en el hotel estaban acostumbrados a estas cosas, y tenían botellas de oxígeno. Me “enchufaron” a una de ella durante 20 minutos, me tomé un par de paracetamoles, y mejoré substancialmente. A la mañana siguiente me dieron otro chute de oxígeno y listo. Lo cierto es que no fui el único, en uno de los autobuses un niño perdió el conocimiento y otra chica se puso a vomitar en mitad del autobús… menudo paripé se montó en mitad de las montañas.
La ciudad de Cuzco nos gustó mucho. Fue capital del imperio Inca y hay ruinas por todas partes. Visitamos sitios emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Armas, Iglesia de la Compañía, paseamos mucho por sus calles, visitamos mercados típicos, etc. Y comimos muy bien. Destaco el restaurante Cicciolina, fantástico.

Cuzco
Aunque he viajado mucho por Europa, Nortemamérica y Asia, nunca había visitado un país latinoamericano, por lo que, entre otras cosas, me daba mucha curiosidad ver el sentimiento que gente local tiene hacia los españoles y la época colonial. Rápidamente nuestro guía nos dejó claro por activa y por pasiva su sentimiento claramente negativo hacia todo lo que hicieron los españoles en esa zona, con incontables referencias a todo lo que los españoles robaron e hicieron durante la época colonial. De todas maneras, la percepción con la que me quedé es que la mayoría de gente entiende que los españoles del siglo XXI no somos los mismos que los de hace cinco siglos. Tengo que decir que el trato que nos han dado ha sido fabuloso durante todo el viaje, incluso incluyendo taxistas de la calle que cogimos en Lima (nos habían avisado de que nunca cogiéramos taxis de la calle, aunque al final lo hicimos, hartos de esperar a los taxistas “seguros”; no tuvimos ningún problema).
Durante los primeros cuatro días cada noche dormimos en un sitio. Después del primer día de Cuzco, al día siguiente visitamos el Valle Sagrado de los Incas. Se llama Sagrado porque era muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Es una zona muy rica y donde, según dicen, se produce el mejor maíz del país. Visitamos un conjunto de ruinas incas bastante espectacular y también el pueblo de Písac.

Valle Sagrado

Valle Sagrado

Písac

Cusqueña, compañera de viaje
Por la tarde cogimos el IncaRail, un tren que va desde Urubamba, donde también visitamos la fortaleza de Ollantaytambo, hasta Aguas Calientes, el pueblo que está en la base de Machu Picchu. Aguas Calientes es un pueblo encajonado en un valle espectacular. Es un pueblo muy turístico surgido de la nada después del descubrimiento de Machu Picchu a principios del siglo pasado.

Urubamba

Tren a Machu Picchu

Valle de Machu Picchu
Al día siguiente nos pasamos el día en Machu Picchu, el highlight del viaje. Simplemente espectacular. Me había hecho a la idea de que el sitio me iba a defraudar de tanto verlo en fotos y de oír a tanta gente hablar de ello. Todo lo contrario, me pareció espectacular, no solo lo que son las ruinas sino también por la ubicación y el paisaje que las rodea. Aunque nos llovió bastante, al final del día abrió y la visibilidad aumentó mucho. Mejor fotos que palabras:

Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu

Ruinas en Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu
Al día siguiente volvimos a Cuzco, donde pasamos otro día, y luego viajamos a Lima, donde pasamos dos noches. En Lima más que turismo callejero lo que hicimos fue turismo gastronómico, ya que entre los que fuimos al viaje todos somos fans de la comida peruana. Compañeros peruanos del MBA nos habían recomendado varios restaurantes, aunque no todos los que nos habían comentado estaban abiertos por ser Semana Santa. Fuimos a Pescados Capitales, Cala y La Mar (me quedo con el primero).

Vuelo Cuzco-Lima
Lima, muy diferente a Cuzco, es una ciudad muy grande y mucho más moderna. La ciudad es bastante caótica, conducción muy agresiva, respeto limitado a las señales de tráfico, y mucho tráfico. Por ejemplo, tardamos más de tres horas en taxi desde el aeropuerto al hotel, que estaba en el barrio de Miraflores. Me recordó en ciertos aspectos a algunas de las ciudades asiáticas que visité cuando vivía allí. En Lima nos alojamos en un hotel en el barrio de Miraflores, un barrio que me gustó mucho. También el barrio de Barranco, donde salimos por la noche.
Después de Lima, cogimos un avión a Miami, donde pasamos tres noches. Nos alojamos en South Beach en un apartamento alquilado por Airbnb. En Miami ya os podréis imaginar: lo típico, playa y fiesta. Aún así, uno de los días alquilamos un coche y visitamos el Everglades National Park, que está a 1 ó 2 horas de Miami. Hicimos un tour en “Airboat” por el parque que estuvo muy bien. Cocodrilos por todas partes.

Everglades

Everglades
En definitiva, un gran viaje!!